Samuel Bustos y Daniel Pérez, entre los mejores en los Campeonatos de España por tramos de ELO.

Del 6 al 11 de septiembre se han disputado en la localidad cántabra de Hoznayo los nacionales de  aficionados en los tres tramos de ELO en que se dividen los competidores.


En esta ocasión, participaron tres jugadores de nuestro club:


Samuel Bustos Bernardo, consiguió un brillante 5º puesto en el sub-2300 que sin embargo sabe a poco, ya que se repuso de su única derrota en la partida inicial hasta acabar el torneo en mesa 1, disputando una partida final con notables alternativas y en la que tuvo serias opciones de victoria ante el que acabó campeón, una victoria que le hubiera asegurado el pódium y que acabó en tablas.


Daniel Pérez González ya es un clásico en este tipo de torneos sub-2000, en los que suele ser protagonista jugando siempre en las primeras mesas, ya que su nivel real está por encima de lo que marca su ELO. La 9ª plaza (de 107 participantes) sabe a poco sobre todo sabiendo que una victoria en la última ronda igualmente le hubiera catapultado a posiciones de pódium. Dani nunca aburre en las partidas retransmitidas, y en este torneo nos deparó una maratoniana victoria en 150 movimientos nada más empezar que será difícil de olvidar.


Nuestro tercer representante en los campeonatos, el todavía cadete Hugo Chicote Sagredo, acabó en el puesto 35º en el sub-2300, aunque nos quedamos con el +58 en valoración de ELO que le permite mantenerse en el entorno del 2000 tras su largo e intenso verano de torneos.

https://info64.org/ce-tramos-elo-2300-2025/standings

https://info64.org/ce-tramos-elo-2000-2025/standings

 El Club de Ajedrez Bargas -Soliss aumenta su leyenda en Albacete:
Campeones de Castilla La Mancha sub-18 y sub-12, y subcampeones sub-14

El buen desempeño de los chicos del Club de Ajedrez Bargas – Soliss hace que año tras año y en estas fechas de inicio de septiembre sea cada vez más complicado contar sin que parezca repetido el desarrollo de los campeonatos de Castilla La Mancha por equipos de clubes en las categorías de base.

Esta vez, del 28 al 31 de agosto, 18 jugadores encuadrados en 4 equipos, sus correspondientes delegados y algunos padres han trasladado una vez más de forma figurada durante cuatro días la sede del club a Albacete. Una costumbre que también se mantiene con los resultados cosechados, excelentes y que alargan otro año la consideración de nuestro club como el mejor del ajedrez infantil por equipos de la región. Así lo dicen los números: 15 títulos, 3 subcampeonatos y 3 bronces en los 25 campeonatos disputados desde el año 2010, los más recientes los títulos sub-18 y sub-12 2025 y el primer subcampeonato de la categoría sub-14.

Estos campeonatos regionales tienen su inicio en el año 2010 con la categoría única sub16. Durante estos 5 años el Club Ajedrez Bargas cosechó sus primeros triunfos. 

En el año 2016 la categoría sub16 desaparece dejando paso a las categorías sub12 y sub18. Categorías que se han consolidado durante los últimos 10 años:

Y este año se ha estrenado la categoría sub-14.

Entremos en los detalles de esta edición, mencionando a los “culpables” que ya son parte de nuestra historia.

La clasificación del torneo sub-18 no refleja la dificultad que encontraron nuestros jugadores para contar por victorias sus seis encuentros. De hecho, se ganó por la mínima a los acompañantes en el pódium (Excalibur y Almansa), en el torneo quizás de mayor nivel de después de la pandemia. La alineación: los habituales e incombustibles Hugo Chicote Sagredo (broche de oro a su maratoniano verano de ajedrez defendiendo el tablero más difícil), Teo Buzica Patrin (mejor tercer tablero del evento, siempre un seguro de vida), el refuerzo de Jorge Reyero Castro (ya en nuestro equipo en la última Copa de España y jugando el grueso de la temporada en el amigo club de Rivas), el debutante Marcos Luna Alonso (vocación tardía que Samuel Bustos está modelando en un gran jugador en tiempo récord) y el chico de la casa siempre disponible y que una vez más ha cumplido con creces, el requeño Víctor Rodríguez Cabañas. Ellos han sido los responsable de traer a las vitrinas del club el sexto título consecutivo en la categoría, y el 7º de los 9 disputados.


La otra categoría que se mantiene en el calendario, la sub-12, repitió el mano a mano de hace un año entre los nuestros y los chicos del Club de Ciudad Real, sin perder de vista a un emergente Excalibur, el otro club junto al nuestro que estuvo presente en todos los pódiums. El torneo se decidió en un duro sábado que definió las posiciones de pódium y que empezó con empate ante Ciudad Real y acabó con una victoria más holgada de lo previsto contra Excalibur, trayéndose para casa el sexto título de los 9 campeonatos disputados desde 2016. La nueva generación de campeones está compuesta  por Alejandro Moreno Jiménez (mejor primer tablero con pleno de victorias, a pesar de tener solo 10 años), Celia Melero Martínez (una de las mejores jugadoras de España en su categoría), Diego Martín Gudiel (el mayor del equipo y también premio a mejor tablero). Hugo Moraleda Campaya (cumplió en su papel de sumar desde el cuarto tablero), y un Guillermo Moreno Díaz que alcanza el título regional en su primer año en nuestro equipo.

Fieles a la filosofía del club de compaginar crecimiento deportivo (para lo cual hay que competir con ciertas opciones) con la máxima del deporte de base que es el fomento de la participación, volvimos a disponer de un segundo equipo en esta categoría de menor edad, con chicos que comparten escuela y entrenamientos con los ya citados y que o bien lo merecen por su trayectoria y trabajo durante el año o bien están llamados a tomar el relevo de sus compañeros del A. Por eso, desde el club se les considera miembros del equipo a todos los efectos y va para ellos nuestro reconocimiento: Flavio Martín MartínGuillermo Pérez Paradinas, Javier Merino Sánchez y Pablo Martínez-Cepeda Navas.

La novedad de esta edición ha sido el estreno de la categoría sub-14. El hecho de incluir jugadores en un estrecho intervalo de dos años y que el ámbito geográfico regional da para lo que da motivó que únicamente lo disputaran seis equipos en formato de liga. Respecto a nuestro equipo, el primer triunfo fue conseguir conformar un equipo que permitiera participar a nuestros chicos. El fichaje de Arturo López López cerró un cuarteto cuyo excelente rendimiento desbordó las previsiones, hasta el punto de lograr el subcampeonato, solo superados por un inalcanzable Excalibur. Además del jugador de Coslada, han inscrito su nombre como nuestros pioneros en esta categoría Juan José Serrano Fuentes, Daniel Buzica Patrin y Marcos Moraleda Campaya.

No podemos dejar de destacar el trabajo de los delegados de los equipos, con el jugador del primer equipo Juan José Jarque Megías al frente, y bien acompañado por Germán Rodríguez Cabañas, Luis Moraleda Palomino y Felipe Pérez Alonso, además de los numerosos padres que han hecho de estos días una fiesta deportiva para todos los chicos.

¡ENHORABUENA A TODOS!

https://info64.org/team/cto-castilla-la-mancha-equipos-sub-18-2025/standings

https://info64.org/team/cto-castilla-la-mancha-equipos-sub-14-2025/standings

https://info64.org/team/cto-castilla-la-mancha-equipos-sub-12-2025/standings

Podium Sub 12

Alejandro Moreno Jiménez
Mejor tablero 1 Sub12

Diego Martín Gudiel
Mejor tablero 3 Sub12

Podium Sub14

Podium Sub18

Jorge Reyero Castro
Mejor Tablero 2 Sub18

Teo Adrián Buzica Patrin
Mejor tablero 3 Sub18

Sala de juego

Sala de juego

Equipo Sub18

Equipo Sub14

Equipo Sub12A

Equipo Sub12B

Equipos Sub14 y Sub12

Equipos Sub12

Club Ajedrez Bargas Soliss Albacete 2025


 Tres representantes en el Campeonato de España de rápidas por categorías

El fin de semana del 26 y 27 de julio, la localidad pacense de Don Benito acogió los Campeonatos nacionales por edades en la modalidad de rápidas, primera ocasión en la que se celebran de forma unificada en tiempo y lugar.

Tres participantes del Bargas-Soliss entre los inscritos, y todos con un buen rendimiento en como lo indican tanto sus clasificaciones como el aumento de valoración ELO:

Diego Martín Gudiel: 23º entre los 69 participantes del sub-12 con 5 puntos de los 9 posibles.

Cibeles Oviedo Vinuesa: 39ª de los 72 integrantes del sub-14, pero la 6ª clasificada femenina, con 4,5 puntos, solo a medio de las chicas de pódium.

Víctor Rodríguez Cabañas: 22º de los 39 participantes sub-18, con 4,5 puntos y acabando el torneo en mesa 7.


¡ENHORABUENA!

https://info64.org/ce-rapido-sub-12-2025/standings

https://info64.org/ce-rapido-sub-14-2025/standings

https://info64.org/ce-rapido-sub-18-2025/standings

 Hugo Chicote, Teo Buzica y Dani Buzica en el Campeonato de España sub-16

Del 20 al 25 de julio se disputaron los campeonatos nacionales sub-16, los últimos por este año en la localidad de Vícar (Almería).

Entre los 174 participantes, contamos con tres representantes del Club de Ajedrez Bargas-Soliss. Dos de ellos, en la categoría propia de su edad: Hugo Chicote Sagredo y Teo Buzica Patrin, inseparables hasta en la clasificación, lograron 5 de los 9 puntos posibles, acabando en las posiciones 60ª y 61ª, respectivamente.

Dani Buzica Patrin aprovechó la ocasión de acompañar a su hermano y siguió acumulando experiencia al máximo nivel, consiguiendo dos victorias y unas tablas que en ese contexto son difíciles de lograr, y sobre todo, como los demás participantes, disfrutó de la práctica de nuestro deporte.

Compartimos y agradecemos las fotos oficiales de la FEDA de nuestros chicos y de la numerosa delegación castellano-manchega.

https://info64.org/campeonato-de-espana-sub-16-2025/standings






 Celia Melero, séptima en el Campeonato de España sub 12 femenino.

Turno para un nuevo Campeonato de España por edades, el sub 12, también en Vícar y del 8 al 13 de julio.

Una semana más con representación del Club de Ajedrez Bargas-Soliss y también con buenas noticias, ya que la rodense Celia Melero Martínez continúa en la élite nacional de las chicas de su edad al finalizar en séptima posición. Importante además el detalle de computar como la tercera entre las chicas de primer año en la categoría (la clasificación sub 11 que desde hace unos años registra la FEDA para seguir la evolución de los jóvenes con carácter anual).

Celia ha logrado cinco puntos en las nueve partidas disputadas, todas duras como corresponde a la categoría y ámbito del torneo. En ellas sumó cuatro victorias y dos tablas, quedando cerca de revalidar su éxito del pasado 2024 en el que logró el bronce nacional, en ese caso en categoría sub-10.

¡Enhorabuena por seguir entre las mejores, Celia!