¡CAMPEONES de la II Copa Interclubes sub-2200 de Madrid!

24 de junio de 2018

Por primera vez nuestro club participaba en la Copa Interclubes sub-2200 que la Asociación Española de Clubes de Ajedrez (AECA) ha organizado durante domingos de mayo y junio en la Comunidad de Madrid. Siendo el único equipo de fuera de la misma, no puede ser mejor la carta de presentación en la comunidad vecina, ya acostumbrados a nuestra presencia en categoría sub-16 y en torneos individuales, pues nuestro equipo se ha proclamado CAMPEÓN de esta II edición del torneo.
En esta edición han participados 20 equipos de 13 clubes (todos de Madrid salvo el nuestro) en una atractivo formato tanto por el sistema de competición (dos fases, una de liga y otra de cruces) como por la limitación de Elo a los tableros (los dos primeros sub-2200 y los dos últimos sub-1800), lo que hace que los encuentros sean más igualados y emocionantes.


El equipo base ha estado formado por Samuel Bustos Bernardo, Daniel Pérez González, Diego Bustos Bernardo y Cristián Gómez Logrosán, que desde luego no habrían logrado el triunfo sin las ayudas puntuales e imprescindibles de Juan Carlos Sanz Menéndez, Laura Alonso Vara, Andrés Martín Claudio y Lautaro y Caterina Periotto Miori, cubriendo las bajas obligadas con un excelente rendimiento. Gracias y enhorabuena a todos ellos.
Vayamos con el resumen de la competición, cuyos detalles (que no la clasificación, que por el sistema de competición no se corresponde con la real) podéis ver en el enlace.

En la primera fase, los 20 equipos se repartieron en cuatro grupos de cinco cada uno:

En nuestro caso, esta fase se saldó con el liderazgo del grupo A tras vencer en los cuatro encuentros disputados: 2.5-1.5 a Tres Cantos B y V Centenario de San Sebastián de los Reyes (que finalmente se alzó con la 3ª plaza final de la Copa), y 3.5-0.5 frente a Blanco y Negro C y Rivas B. Este último partido salió adelante brillantemente gracias a los "peques" (Lautaro y Caterina acompañando a los "habituales" Diego y Cristián) ya que el equipo absoluto estaba ese fin de semana en Ciudad Real disputando el Regional de Clubes. Igualmente, hemos de agradecer al Club de la Casa de Castilla y León de Getafe que nos acogiera en sus instalaciones como locales en los dos partidos que disputamos con esa condición.


Según las normas de competición, el campeón de grupo pasaba directamente a cuartos de final, a la espera de que los demás equipos dirimieran cuales eran sus rivales en una fase de play-off condicionada por su clasificación den la primera fase. De esta guisa, el día 17 de junio, coincidiendo con los Campeonatos provinciales por clubes sub-12 y sub-18 y por tanto sin poder contar con ninguno de los habituales tercer y cuarto tablero de esta Copa, nos jugamos por la mañana los cuartos de final ante el primer equipo de Capablanca. Pero en un ejemplo más profundidad de plantilla, la aportación de Laura y Andrés, recomponiendo casi fielmente nuestro equipo sub-18 de Benidorm 2016, se consiguió la victoria por 3-1. Esa misma tarde, y con el refuerzo "exprés" de Cristián (por la mañana jugando en Toledo y la tarde en Vicálvaro), vencimos la semifinal por idéntico resultado a Pozuelo A, clasificándonos para la gran final en un hecho ya histórico para nuestro club.



Pero aún quedaba lo mejor: la final y la disputa del tercer puesto en la mañana del domingo 24 en las instalaciones de una escuela de referencia de la comunidad de Madrid: la del V Centenario de San Sebastián de Los Reyes. Ambos partidos estuvieron presididos por la máxima igualdad, acabando ambas en empate a 2, lo que obligaba a que el cuadro de honor se dirimiera a partidas relámpago, de 5 minutos + 2 segundos de incremento....el equivalente a una tanda de penaltis en el fútbol. No cabía más emoción ni gloria deportiva para nuestros chicos, venciendo el desempate por la mínima (2.5 a 1.5) a Tres cantos A en el match de desempate, logrando un objetivo que ni los más optimistas esperaban al inicio de esta nuestra primera participación en esta atractiva competición.





El triunfo en sub-18 y sub-12 completa nuestra triple corona en el ajedrez provincial por clubes


17 de junio de 2018

Cierto que solo es la segunda edición desde que la competición de clubes a nivel provincial se desdobló en categorías sub-18 y sub-12, pero la dificultad de conseguir el triunfo en las dos categorías de edad (separadas por 6 años) justifica el calificativo de histórico para el último éxito de nuestros chicos y chicas este domingo en el toledano hotel Cigarral del Alba. Y es que el azar o un trabajo puntual puede propiciar que surja una generación deportiva brillante, pero dominar las dos categorías del ajedrez de base en la provincia, a la vez que el equipo absoluto hace lo propio por segundo año consecutivo en su categoría, no puede ser fruto sino de otro tipo de suerte: la de haber reunido y poder trabajar con un maravilloso (y numeroso) grupo de jugadores y familias alrededor de este deporte.

Precisamente, como si no quisiera que se les olvidase en un día así, ese equipo absoluto reclamó su cuota de protagonismo logrando meterse en la final de la II Copa Interclubes de Madrid, que disputarán el próximo domingo en San Sebastián de los Reyes y de la que daremos cuenta la próxima semana.


Campeonato Provincial de Clubes S18:
Si ya el año pasado lograron el título prácticamente estos mismos jugadores, mayoritariamente aún en edad sub-14, era lícito cabía esperar la reedición de ese triunfo, que en esta ocasión se produjo con más claridad. Mario Del Río Perezagua, Cristián Gómez Logrosán, Diego Bustos Bernardo, Luis F. Rivera Rodríguez, Rodrigo Durán Andrés y Marisa Caparrós Armand vencieron sin sobresaltos en los cuatro partidos que disputaron dejando abiertas expectativas muy positivas cara al regional de septiembre, que antes o después seguro que ganarán.




Campeonato Provincial de Clubes S12:
Mas apretado se presentaba la categoría más pequeña, con hasta tres aspirantes a priori al título, como ya ocurriera hace un año. De hecho, nuestro equipo A solo pudo vencer por la mínima a NAI en el encuentro que a la postre fue decisivo, empatando asimismo contra Coordinadora. Pero la regularidad de nuestros chicos hizo que a diferencia del año pasado esta vez si se alzaran con el título, merced al cual acudirá a Albacete a intentar mantener la impoluta racha triunfal de las "camadas" de los dos años anteriores. El equipo estuvo compuesto por Lautaro Periotto Miori (experimentado y galardonado capitán), Teo Buzica Patrin, Dante Arroyo Álvarez, Pablo Rabalo Humanes y Hugo Chicote Sagredo.
No menos importante fue la actuación de nuestro segundo equipo sub-12, a prior la cenicienta de los seis presentes y que estuvieron a punto de alcanzar la tercera plaza, sumando dos victorias y un empate, cediendo sólo ante los dos primeros clasificados. Manuel Martín Olivares, Nacho Blanco Ortega o las chicas Carla Garrido Sánchez y Joyce Spits Escolar defendieron los primeros tableros y proporcionaron la cobertura necesaria para que Dani Peña Hernández, Sergio Martín Olivares y Adrián de Arce Jiménez sacaran el máximo rendimiento a sus puntos, y paso complicaron la vida a los rivales del equipo A. 




En nuestra galería fotográfica podéis disfrutar de más fotos y en Info64 de más información.




4ª plaza en el Regional de Clubes Absolutos y primeros de grupo en la Copa AECA de Madrid


3 de junio de 2018

Durante el largo fin del semana que se inició con el festivo jueves 31 los focos de nuestra actividad han sido para el ajedrez por equipos "de mayores". Por un lado, nuestro equipo acudió a Ciudad Real al Campeonato Regional de Castilla-La Mancha de Clubes Absolutos merced al título provincial obtenido en noviembre pasado, logrando la 4ª plaza de la clasificación, a un paso del histórico bronce del año 2017. Y por otro, la cantera echó una mano cubriendo en Rivas la ausencia de los mayores por el motivo anterior y sellando el pase a la segunda fase de la II Copa Interclubes de Madrid como primeros de grupo, lo que supone la clasificación directa para los cuartos de final de la misma.


Regional de Clubes de Castilla-La Mancha:
Una vez más se eligió por parte de la FACLM el puente de finales de mayo para disputar el Campeonato, a pesar de lo cual la participación en número de equipos en esta ocasión ha tocado fondo, ya que únicamente siete clubes has estado representados en Ciudad Real: cuatro campeones provinciales (no hubo presencia de Guadalajara), uno de la localidad anfitriona y dos open. Los esfuerzos del organizador mejorando aspectos como la retransmisión al instante de cada movimiento en todos los tableros (lo que agradecemos los aficionados que no estamos allí presentes) o el hotel de juego parece que no han calado y han sucumbido ante otras circunstancias que suponemos la propia federación analizará en su momento. Este número de equipos hizo que el sistema de competición fuese peculiar, al pasar de sistema suizo a liga entre los siete equipos, con un caprichoso sorteo que a la postre hizo que el campeón y en buena parte la tercera plaza quedaran resueltas en la primera ronda el propio jueves, y con un claro condicionante en la alineación disponible por algunos equipos en función del día que se tratase. En cualquier caso, la clasificación final reprodujo casi milimétricamente (salvo las dos últimas plazas) el ranking inicial de los equipos participantes. En lo que a nuestro equipo respecta, que es lo que obviamente nos preocupa, desplazamos a la ciudad manchega a los cuatro jugadores absolutos disponibles, lo que provocó que en dos de los partidos más difíciles, por una repentina incidencia de salud de uno de nuestros jugadores, tuviéramos que disputarlos con un tablero menos. 


Nuestro equipo estuvo compuesto por:
Adrián Núñez Miranda. Este torneo ha supuesto el regreso a nuestro club (y a los tableros) del jugador alcarreño, importante en nuestro título regional y la 5ª plaza nacional sub-16 del año 2013. Cuatro años después, Adrián no solo ha aportado equilibrio a la alineación, sino que a pesar de su inactividad ha cumplido con su ranking en las seis partidas y con su siempre espectacular juego nos ha tenido pendientes de la retransmisión de su partida en todo momento.
Samuel Bustos Bernardo. Nuestro jugador franquicia, no en balde es el campeón de todo en nuestra provincia. Ya todo un veterano jugador de equipo, su presencia en este torneo cabe calificarla como servicio al mismo, ya que no son las fechas más adecuadas para él. Bajo ese prisma, aportó lo suyo, que es más que suficiente teniendo en cuenta que al igual que los otros dos compañeros que le siguen, permitieron nuestra presencia en Ciudad Real con su victoria en el Provincial en el pasado mes de noviembre.
Juan Carlos Sanz Menéndez. Con su legada al club hace unos años empezó el despegue de nuestro equipo absoluto, cubriendo el crecimiento en edad y calidad de Samuel, Daniel, Víctor y compañía. En el presente nos da la tranquilidad de contar con que su tablero siempre aporta, aunque como se ha dicho antes, en los dos partidos más complicados no pudo ayudarnos como él deseaba.
Daniel Pérez González. Uno de los mejores cuartos tableos del torneo (para nosotros obviamente el mejor), aseguró los puntos que estaban a su alcance como de debe esperar de un buen cuarto, a lo que añadió un importante trabajo fuera de las partidas en las circunstancias que sobrevivieron, rol que también está realizando en le II Copa Interclubes de Madrid, donde se mueve como pez en el agua.


Todos los detalles del campeonato, como es habitual, podéis encontrarlos en el enlace.


Fase de grupos de la II Copa Interclubs 2200 de Madrid:
Con dos participaciones en la versión sub-16 de los torneos organizados por AECA en la comunidad cercana, es la primera vez que ponemos en liza un equipo absoluto en esta competición, caracterizada por tener que alinear dos jugadores de ELO inferior a 1800, lo que permite que la cantera sea importante también en el desarrollo de la misma. Aunque los detalles los podéis encontrar en el enlaceos aportamos la clasificación y cuadro de resultados de esta fase que permite que nuestro equipo ya esté clasificado directamente para cuartos de final:


Los cruces de la fase final son los siguientes: