Segundo podium regional por clubes absolutos


23 de junio de 2019

Tercera participación de nuestro equipo absoluto en el Campeonato Autonómico de Clubes...y segundo bronce. Esta vez, compartido con el Zugzwang de Villanueva de los Infantes, ya que en los (pocos) desempates previstos por la organización, el empate ha sido total entre ellos y nosotros:





Este nuevo éxito ha tenido tintes épicos, y no solo en el propio desarrollo del torneo (la igualdad así lo denota) durante los cuatro días (del jueves 20 a domingo 23) en que han competido en Valverde de Júcar. Y es que hasta unos días antes de dar inicio el campeonato estaba comprometida nuestra presencia debido a las complicadas fechas, las obligaciones de los posibles jugadores y otras dificultades añadidas. Es por ello que cabe felicitar y agradecer a los cuatro jugadores que han llevado el peso de la mayoría del torneo (con la aportación en la primera ronda de Miguel Ruiz Buendía horas antes de partir a Pamplona al Campeonato de España Escolar): Víctor Fernández Cano, Daniel Pérez Fernández (capitán), Cristián Gómez Logrosán, Luis F. Rivera Rodríguez y el ya citado "Miguelito" merecen una página de honor en nuestra historia deportiva en primer lugar por su compromiso al aceptar defender los colores en esta complicada empresa y después, por hacerlo con tanto acierto.


La forma de conseguirlo necesariamente tuvo que ser apurada: nuestros "héroes" son actualmente los 2º, 4º, 10º, 11º y 19º de nuestro particular ranking de ELO, y sin duda han competido por encima de esas cifras, que no de su valía real. Tres empates de cinco partidos, derrota puntuando ante el indiscutible favorito y una victoria en la última y decisiva ronda han conducido a que nuevamente aparezca nuestro nombre en los puestos de honor de Castilla La Mancha también en la máxima categoría de edad, con lo que supone para un club de cantera que precisa de un espejo en que mirarse todos los niños que pasan por nuestras escuelas y defienden los colores del club en categorías de edad. 



A continuación, crónica desde dentro del torneo de un futuro periodista y actual jugador y capitán:


"El éxito es para los valientes", por Daniel Pérez

Los campeonatos por equipos transforman a los jugadores de ajedrez. Esto es una evidencia. En nuestro club lo hemos vivido especialmente cuando conseguimos los dos podios nacionales por equipos Sub-16 en Benidorm a pesar de no partir entre los favoritos. Por supuesto, también en sendos podios Sub-12, si bien es verdad que en estas edades la diferencia se reduce. La “hazaña” lograda en Valverde del Júcar puede equipararse, sin duda, a los éxitos mencionados anteriormente. 

Víctor Fernández, Cristián Gómez, Miguel Ruiz, Luis Rivera y un servidor hemos sido los representantes del club en este Regional por equipos 2019. Por desgracia, no hemos podido contar con grandes baluartes como Samuel Bustos (número 1 de la provincia) o con Juan Carlos Sanz, que estuvo con nosotros el año pasado en este mismo torneo. Tampoco con otros jugadores que, por ELO podrían haber venido pero que, por diversos motivos ha sido imposible contar con ellos. Invito a la Federación de Ajedrez de Castilla – La Mancha a reflexionar sobre las fechas y los perjuicios que causan con ellas a buenos jugadores del ajedrez regional. 

El devenir del torneo nos deparó una liga que abriríamos contra los albaceteños del Excalibur, a la postre campeones y a los que quiero desear buena suerte en el Campeonato de España, que llevan varios años demostrando que están un paso por delante del resto de equipos. El 4-0 con el que nos castigaron el año pasado se vio transformado en un 3-1 gracias un par de tablas de Miguel, (que pondría rumbo a Pamplona el día siguiente para representar a Castilla – La Mancha en el Campeonato de España) y mías. A pesar de la derrota, el inicio era prometedor pero, ni en nuestros mejores sueños habríamos presagiado lo que estaba por venir. 

En ronda 2, para no bajar el nivel, teníamos que enfrentarnos a Tomelloso, el otro favorito para alzarse con el triunfo final. Las cuatro partidas estuvieron tremendamente igualadas pero, tras varios errores, el 2-2 acabó imponiéndose en el marcador. Fue una lastima, porque estuvimos realmente cerca de la victoria, pero el simple hecho de poder competir de tú a tú con uno de los mejores clubes de la región era para nosotros un éxito. 

La ronda 3 nos enfrentaría con el Club de Ajedrez Zugzwang, de Villanueva de los Infantes. El encuentro fue bastante parecido al de la ronda anterior y se cerraría en un empate a 2 decisivo de cara a la clasificación final. 

Tras recargar pilas con un buen baño en la piscina y un accidentado partido de waterpolo nos enfrentamos al Club de Ajedrez Peón Avanzado, de Cuenca. Quizá, la partida disputada entre Víctor y José Ponce fue una de las más bonitas del torneo. Un nuevo empate a 2 y la derrota de Zugzwang ante Tomelloso nos permitía depender de nosotros en la última ronda para poder llegar al podio. Para ello, necesitábamos sumar 3.5 puntos contra nuestros paisanos de Nuestro Ajedrez por Europa. 

Antes de la ronda ocurre uno de los momentos más reseñables del torneo. Echando un ojo a la clasificación advierto que es posible un empate a todo con Zugzwang y consulto al árbitro sobre el protocolo de actuación en estos casos, ya que las bases y los criterios de desempate (bastante escasos) no contemplaban esa posibilidad. La respuesta del árbitro fue sorprendente y seguro que los seguidores de la Selección Española de Fútbol recuerdan por qué España no participó en el Mundial de 1954. No perdamos la atención sobre esto, volveremos. 

Por último, y como dije antes, cerramos nuestra participación en el torneo contra Nuestro Ajedrez por Europa. La igualdad caracterizó el encuentro y, si bien encarrilamos la victoria con dos victorias, costó sangre y sudor cerrarlo con otro punto más. Por desgracia no pudimos llegar a las tres unidades y media, pero el 3-1 cosechado fue, posiblemente, algo más de lo que merecimos. 

Al conocer los otros resultados… ¡sorpresa!, Zugzwang y nosotros empatábamos a todo. A pesar de los avisos al árbitro de que se trataba de una posibilidad real, en ningún momento se contempló la posibilidad de incluir otros desempates. Ni si quiera el Sonnenborn-Berger, que es el que recoge la Federación Española en sus reglamentos. ¿Tan difícil era acudir al reglamento superior cuando el tuyo no contempla esa posibilidad? Por desgracia, me temo que no. 

Entre los compañeros del Zugzwang y nosotros decidimos que los sorteos no eran justos con los torneos realizados por ambos equipos y que, la solución más justa era compartir el tercer puesto. El sorteo del trofeo lo ganamos nosotros, aunque parece ser que nos costará una ronda de cañas el año que viene. Desde luego que, con gente así, da gusto compartir estos torneos y, como decía su delegado, Antonio Castellanos, tendremos que ir firmando los trámites de hermanamiento. 

No quiero concluir sin ensalzar el buen rollo que ha caracterizado al torneo, sin agradecer su hospitalidad a José Luis Fernández ni sin mostrar lo orgulloso que me siento de mis compañeros. Por suerte o por desgracia, en el ajedrez pasa como en el fútbol: valen más los jugadores sacrificados que los nombres. La conclusión, por tanto, es clara. El éxito es para los valientes y los valientes hemos sido nosotros.

De gira por Madrid: protagonistas en Alcorcón, Cristián gana en Vicálvaro, Teo en San Viator...

16 de junio de 2019


Como es habitual en estas fechas, destinamos una entrada de nuestro blog a torneos en la Comunidad de Madrid en los que ha habido destacada presencia y resultados de nuestros jugadores.

I Torneo Primavera Club Ajedrez Alcorcón. Protagonisno de nuestros jugadores, con Lautaro presentando credenciales.
Típico torneo madrileño de mañanas de domingo, iniciado el 24 de marzo y finalizado el 26 de mayo. Útil para la preparación de nuestros chicos cara al regional de mediados de abril. Dos torneos simultáneos:
Torneo A: la escasa participación en cuanto a número y las deficiencias organizativas, sobre toso en lo relativo a las ausencias, no pueden empañar el notable papel de nuestros participantes. Lautaro Periotto Miori realizó su mejor torneo de estas características hasta la fecha, acabando en segunda posición de la general a pesar de ser el 18º ELO del torneo, incluyendo victorias no logradas anteriormente antes compañeros de mejor valoración, a lo que hay que añadir los 194 puntos de subida de ELO en un solo torneo, un hito sin precedentes en nuestro club. Tercero, empatado con Lautaro, finalizó Samuel Bustos Bernardo, único capaz de vencer al ganador del torneo, del que acabó a medio punto, lastrado por un inicio irregular. Mario del Río Perezagua, 8º, fue el primer sub-16 clasificado y también acumuló otro importante botín de puntos ELO, 49. La valoración del cuarto jugador de nuestro club en el torneo, Miguel Ruiz Buendía, no cabe hacerla pues solo disputó tres partidas de las 9 posibles, repartiendo equitativamente los tres resultados. Enlace Info64.




Torneo B: con 1750 como tope de ELO, otros cinco jugadores del club acudieron a la localidad del sur de Madrid para disfrutar de nuestro deporte y en casi todos los casos, preparar los regionales respectivos y subir un puñado de puntos ELO. De todos ellos, el que mejor clasificación y cosecha de ELO obtuvo fue Luis F. Rivera Rodríguez, 8º y subcampeón sub-16 con 6,5 puntos y una subida de 49 puntos. 27º acabó Rodrigo Durán Andrés con un extraño torneo donde estuvo muy arriba en el primer tercio y cedió demasiadas tablas en el tramo final que le penalizaron tanto la posición como la ganancia de ELO. Siguiendo la voraz estela de su hermano, Caterina Periotto Miori amasó 62 puntos de subida que le acercan algo más el ELO a su potencial real. Fernando Del Álamo Fajardo, sin poder disputar un tercio de las partidas programadas también subió su valoración, 17 puntos, y sobre todo adquirió el momento de forma que le dio notable protagonismo en el regional sub-14 de Torrijos. Finalmente, Helena Soto Pérez-Cejuela, hizo lo que mejor sabe: disfrutar de las partidas que sus obligaciones académicas le permiten sin preocupaciones excesivas de resultados ni ELO, un modelo a seguir en los que se acercan a este deporte a una edad ya pasadas las categorías subs. Enlace Info64.






I Torneo de lentas de Vicálvaro (sub 2000). Victoria absoluta de Cristián Gómez.

Los domingos por la mañana desde el 14 de abril al 26 de mayo. Estreno de un nuevo torneo madrileño con formato del gusto de Cristián Gómez Logrosán, que respondió ganándolo por delante de otros 52 participantes, acabando invicto y acumulando una subida de 49 puntos de ELO Fide. Enlace Info64.


Teo gana con 6 de 6 el XIII Torneo Infantil San Viator.
Otro tipo de ajedrez, el de rápidas a 15 minutos en la mañana del domingo 16 de junio. Victoria sin paliativos de Teo en el torneo Benjamín, ganando a todos los rivales que se ponían por delante, campeón de Madrid incluido. Ante torneos así los comentarios sobran, habla la clasificación (enlace Chess-Results).


En el torneo prebenjamín, Dani Buzica Patrin, que le va cogiendo el gusto a este tipo de torneos obtuvo una brillante 6ª posición (enlace Chess-Results).

mientras que Cristián Gómez Logrosán logró una no menos valiosa 4ª plaza en cadetes (enlace Chess-Results).

Nuestra cantera juega allá por donde va: Cibeles en Salamanca.

Obviamente no tiene tanto interés deportivo como los anteriores apartados, pero si es muy significativo. Es frecuente que nuestros chicos, cuando viajan por ahí por otros motivos, si se pone a tiro un torneo ajedrez...allá que se apuntan. Eso, sin duda es puro espíritu del deporte y nos llena de satisfacción. Este fue el caso de Cibeles Oviedo Vinuesa, que el día 10 de junio participó en el VI Torneo del Colegio Gran Capitán de Salamanca. Dejamos aquí constancia gráfica de la presencia de nuestra peque en tierras charras


Título y bronce sub-12 y subcampeonato sub-18, nuestros tres podiums en los provinciales de clubes subs


15 de junio de 2019


El sábado 15 se celebraron los campeonatos provinciales de clubes sub-12 y sub-18 en las instalaciones de la biblioteca de Yuncler. No podía tener mejor estreno la localidad sagreña para albergar un evento de ajedrez, ya que se dieron cita 70 jugadores de cinco clubes de la provincia, a los que hay que sumar otros 50 que participaron en el torneo de Promoción que se celebró en el parque anexo en sesión de mañana y del que nos ocupamos en otra entrada.


Campeonato sub-12:
En ambos campeonatos, la lucha por el título tenía dos claros aspirantes, y siempre uno de ellos era nuestro correspondiente equipo "A". En el caso del sub-12, todo se iba a decidir en la cuarta ronda (primera de la tarde) ante Coordinadora. La victoria 3-1 contra los toledanos, mas abultada de lo que preveían el desarrollo de las partidas (a nadie hubiera extrañado un empate) permitió revalidar el título a esta generación de jugadores, parte de los cuales (Dante Arroyo Álvarez y Pablo Rabalo Humanes) dejan la categoría por edad con un segundo título consecutivo. A finales de agosto tocará luchar por el Regional. Además de los dos citados, el equipo estuvo integrado por Teo Buzica Patrin como primer tablero, Hugo Chicote Sagredo  (ambos aún sub-10) y Sergio Martín Olivares.


Pero no acaban ahí las buenas noticias en este torneo: nuestro equipo "B", integrado por miembros de la prolífica cantera de nuestras dos escuelas deportivas, y algunos de cuyos miembros deberán defender los tableros del primer equipo en el futuro inmediato, se subió al tercer escalón del podium, cediendo solo ante los dos grandes favoritos. Enrique Castaño Heredia, Nacho Blanco Ortega, Izan Muñoz Guerra, Pablo Hoyos Martín, Dani Peña Hernández, Antonio Palomo Sánchez, Marcos Romero Tabasco y Adrián de Arce Jiménez aportaron cada uno su granito alternándose en la defensa de los cuatro tableros del equipo.


Clasificación sub-12:


Pos.
Equipo
Pts.
Ptos Tab
1
BARGAS FUNDACION SOLISS "A"
10,0
18
2
COORDINADORA AJEDREZ TOLEDO
8,0
16.5
3
BARGAS FUNDACION SOLISS "B"
6,0
10.5
4
AJEDREZ ARETÉ FUENSALIDA
3,0
7
5
NUESTRO AJEDREZ. IGUALDAD
3,0
6
6
NUESTRO AJEDREZ EUROPA
0,0
2








Detalles en Info64.

Campeonato sub-18:
Este campeonato también era cosa de dos; en este caso, el rival era NAE "A", una edición más del clásico por excelencia del ajedrez provincial. Esta vez, la suerte (o el acierto) no sonrió a nuestros chicos, y tras la derrota en el enfrentamiento directo (2,5-1,5) de tercera ronda debieron conformarse con el subcampeonato. La juventud del equipo formado por los aún cadetes Mario Del Río Perezagua, Cristián Gómez Logrosán, Luis F. Rivera Rodríguez y los sub-14 Lautaro Periotto Miori y Miguel Ruiz Buendía, deja abiertas expectativas de futuro cara a recuperar el cetro provincial de la categoría.


El equipo "B", estuvo compuesto casi íntegramente por jugadores de la categoría de referencia del torneo que o bien se mantienen jugando al ajedrez tras una dilatada trayectoria pasada por la escuela municipal (Isabel Pérez Francés y Rodrigo Durán Andrés) o bien se acaban de incorporar al ajedrez en nuestro club en esta complicada edad, caso de los numantinos Álvaro Vizcaíno Casado y "Pepe" (Zhenyu) Wu Yin. El también debutante y aún sub-14 Andrés Hervás de Miguel completó el equipo entrando en las rotaciones como premio a su temporada en la escuela. La mera participación de todos ellos representando nuestros colores, y por qué no, su quinta posición (más tratándose del primer clasificado de los equipos filiales), es también una excelente noticia para nuestra expedición.


Clasificación sub-18:

Pos.
Equipo
Pts.
Ptos Tab
1
NUESTRO AJEDREZ EUROPA "A"
10,0
16.5
2
BARGAS FUNDACION SOLISS "A"
8,0
17
3
NUESTRO AJEDREZ IGUALDAD "A"
6,0
11
4
COORDINADORA AJEDREZ TOLEDO
6,0
9
5
BARGAS FUNDACION SOLISS "B"
4,0
6.5
6
NUESTRO AJEDREZ IGUALDAD "B"
4,0
6
7
NUESTRO AJEDREZ EUROPA "B"
2,0
4

Detalles en Info64.



Excelente estreno del Torneo de Promoción de Yuncler

15 de junio de 2019



Aprovechando la celebración de los campeonatos provinciales de clubes de ajedrez sub-12 y sub-18 en la biblioteca de Yuncler, y por iniciativa del Ayuntamiento de la localidad y de nuestro Club de Ajedrez Bargas - Fundación Soliss, se celebró en el parque Félix Rodríguez de la Fuente la primera edición del torneo de promoción de esta localidad sagreña. Con la idea común de popularizar nuestro deporte en el municipio, en el que durante el curso ha funcionado una (de momento) pequeña escuela de ajedrez, conseguimos reunir cuarenta jugadores menores de 12 años procedentes de varias localidades de la comarca y de los clubes participantes en el torneo federado de equipos, así como una decena de mayores capitaneados por David Martín Ruiz, entusiasta motor del ajedrez en la localidad.




A continuación os ofrecemos la clasificación del torneo de menores de 12 años, sobre todo para dar cuenta de la presencia de todos y cada uno de los "pioneros" y que se sientan partícipes del torneo:
Pos
Premio
Jugador/a
Origen
Ptos
Bras.
Buc T
Prog
1
1º S12
Muñoz Guerra, Izan
BFS - CARRANQUE
6
12.0
18.0
21.0
2
1ª FEM
Moraleda Campaya, Sofia
BFS - AZUCAICA
5
15.5
22.0
18.0
3
1º S10
Castaño Heredia, Miguel
BFS - OLIAS DEL REY
5
14.0
20.0
16.0
4
2º S12
Rodríguez Cabañas, Germán
RECAS
4,5
14.5
21.5
15.5
5
3º S12
Panes Sanchez, David
RECAS
4
17.0
26.0
18.0
6
2º S10
Buzica Patrin, Dani
BFS - OLIAS DEL REY
4
13.0
20.0
16.0
7
1º LOC
Vara Rodríguez, Samuel
YUNCLER
4
13.0
20.0
12.0
8

Garcia, Israel
ILLESCAS
4
11.0
17.0
13.0
9

Martin Pizarro, David
NAI
4
10.5
14.5
10.0
10
3º S10
García Al Salem, Alejandro
ARETÉ FUENSALIDA
3,5
11.0
16.0
13.5
11

Rodriguez Cabañas, Victor
RECAS
3
14.5
22.0
15.0
12
1º S08
Moraleda Campaya, Marcos
BFS - AZUCAICA
3
14.0
21.5
14.0
13
2ª FEM
Crespo Gil, Paula
ARETÉ FUENSALIDA
3
12.5
18.5
10.0
14
2º S08
Abellán Aguirrebeña, Ares
KIDS TALENT TOLEDO
3
12.0
18.5
11.0
15
3º S08
Romero Flores, Jose Miguel
NAI
3
11.5
16.5
9.0
16

Bengachoua, Salman
BFS - BARGAS
3
11.0
16.0
11.0
17
1º LOC
Reviriego García, Aarón
YUNCLER
3
10.5
17.0
10.0
18
3ª FEM
Moraleda Sobrino, Paula
BFS - OLIAS DEL REY
3
10.5
15.5
10.0
19

Sanchez Delgado, Marcela
NAI
3
10.0
14.0
13.0
20

Hoyos Martín, Álvaro
BFS - OLIAS DEL REY
2,5
12.0
17.0
9.5
21
1º LOC
Ortega Leiva, Sergio
YUNCLER
2,5
7.0
12.0
7.0
22

Lupán Ceballos, Selena
ARETÉ FUENSALIDA
2
12.5
18.5
6.0
23

Almeida, Bruce
YUNCLER
2
11.0
17.0
9.0
24

Callejas Osorio, Andrea
NAI
2
10.5
17.5
3.0
25

Bengachoua, Anmmar
BFS - BARGAS
2
10.5
15.5
8.0
26

Oliver Gomez-Chacon, Julio
NAE
2
10.5
15.0
5.0
27
1ª F L
Córdoba Jiménez, Naiara
YUNCLER
2
10.0
17.0
7.5
28

Moraleda Sobrino, Gonzalo
BFS - OLIAS DEL REY
1,5
11.5
17.5
3.5
29

Ortega Leiva, Marcos
YUNCLER
1,5
11.0
17.0
5.0
30

Moraleda Sobrino, Álvaro
BFS - OLIAS DEL REY
1,5
10.5
16.0
3.0
31

Lianes, Carlos
ILLESCAS
1,5
9.0
12.5
3.5
32

Suarez Marquez, Tomas
YUNCLER
1
12.0
15.0
1.0
33

Amjahdi Ben Amara, Osama
NAE
1
11.5
14.5
2.0
34

Moraleda Campaya, Hugo
AZUCAICA
1
9.0
12.5
5.0
35

Yeghiazaryan, Anna
NAE
1
6.0
11.5
3.0
36

Atiaga Salazar, Iker A.
NAE
0,5
10.5
14.0
1.0
37

Ortega Olivares, Oscar
NAE
0,5
10.5
14.0
1.0
38

Pérez Jiménez, Ainhoa
NAI
0,5
8.0
12.5
0.5
39

Vara Salor, Gonzalo
YUNCLER
0,5
0,5
0,5
0.5
40

Martin, Adrian
YUNCLER
0,5
0,5
0,5
0.5

Con la entrega de los abundantes trofeos (hasta 16) y las medallas a todos los participantes por parte del alcalde Luís Miguel Martín se puso broche de oro a una mañana ajedrecística que esperamos solo sea la primera de muchas en años sucesivos. Van algunas fotos de la entrega de premios: